La ciencia moderna compara el cerebro humano con un extraordinario centro de comandos que procesa datos e instrucciones recibidas desde diversas localizaciones del organismo.
PROCESO CMR
· . ¿Quieres un cambio en tu vida y no sabes por dónde empezar?
- ¿Te pasa que a pesar de haber hecho terapias, cursos, etc., te sientes estancado?
-¿Sientes que las situaciones te superan?
- ¿Te sientes cansado, estresado, sobrecargado, y no sabes cómo gestionar tus emociones?
- ¿Estás cansado de no poder ser tú mismo, de no saber poner límites?
- ¿Sientes que no te entienden, que no te valoran? Tus relaciones son conflictivas?
- ¿Tus miedos te limitan/paralizan a la hora de concretar tus proyectos?
Puedo ayudarte
TE ACOMPAÑO A LIBERAR TUS LIMITACIONES MEDIANTE HERRAMIENTAS SENCILLAS Y EFECTIVAS, PARA QUE PUEDAS VIVIR PLENAMENTE
viernes, 3 de febrero de 2023
Exponiendo el sistema de creencias (redes neuronales)
La ciencia moderna compara el cerebro humano con un extraordinario centro de comandos que procesa datos e instrucciones recibidas desde diversas localizaciones del organismo.
jueves, 19 de enero de 2023
El trabajo terapéutico
Uno de los pilares de todo trabajo terapéutico reside en desentrañar las emociones ocultas que se hallan en nuestro inconsciente. El proceso está dirigido a buscar qué situación hemos vivido de manera traumática o conflictiva y está produciendo desarmonía en nuestra vida. Lo importante es encontrar esas emociones ocultas y poder revivirlas, sentirlas y expresarlas plenamente, con absoluta legitimidad, de esta forma se hacen conscientes y son procesadas con responsabilidad. Se trata de permitirnos sentir esa emoción, permitir el resentir, pero esta vez de una forma madura y consciente.
lunes, 24 de octubre de 2022
PBR - Liberación del cuerpo del dolor.
Juana Ma. Martínez Camacho
Terapeuta Transpersonal
Acompañante en Bioneuroemoción
Facilitadora Internacional CMR (Liberación de la Memoria Celular)
(Cellular Memory Release)
Anatheóresis (Psicoterapia Regresiva Perceptiva)
Psiconeuroendocrinoinmunología
Yoga Terapéutico
Terapias naturales
www.centroelim.org
Telf. 653-936-074
domingo, 23 de octubre de 2022
Trabajo interior: ¿Cómo hacer el cambio interno? (M. Brown)
En el mundo en que vivimos actualmente, si no estamos satisfechos con la calidad de nuestra experiencia, lo más probable es que intentemos hacer cambios en nuestra vida operando sobre las circunstancias físicas externas. Esto se debe a que el aspecto físico externo de nuestra experiencia es el más tangible y el de más fácil acceso.
Sin embargo, aunque podamos hacer un cambio relativamente rápido en nuestras circunstancias físicas, estos cambios no perduran, debido a que los aspectos físicos de nuestras circunstancias son siempre efectos, y no causas.
Por otra parte, el cambio es una constante en la naturaleza de nuestra experiencia física, de manera que cualquier cosa que cambiemos físicamente volverá a cambiar de nuevo, inevitablemente, con el transcurso del tiempo.
Podemos utilizar la fuerza para cambiar algo rápidamente en nuestro mundo físico, pero esto significa que tendremos que invertir una gran cantidad de energía para mantener el cambio en esas condiciones. Por tanto, para hacer cambios físicos y mantenerlos, con la intención de alterar la calidad de nuestra experiencia vital, vamos a tener que controlar y sedar nuestras circunstancias. Tales cambios requieren de la aplicación constante de energía para que el cambio se mantenga. Y ésta es una tarea imposible.
Los sentimientos inconscientes, y los procesos de pensamiento inconscientes que aquéllos alimentan, seguirán alterando nuestra paz mental.
Juana Ma. Martínez Camacho
jueves, 18 de noviembre de 2021
Cómo transformar el cuerpo de dolor
– Reconociendo:
viernes, 6 de agosto de 2021
El dolor como maestro
Algo de lo más profundo de nosotros puede abrirse paso y brillar a través de las experiencias de dolor. El dolor puede ser nuestro aliado, nuestro guía y maestro y, cuando es experimentado de manera consciente es, paradójicamente, el portal que da a la liberación del sufrimiento.
miércoles, 9 de junio de 2021
Emociones
Las emociones están ligadas al cuerpo y, por tanto, sus manifestaciones son visibles (gestos, tono de la voz, ritmo cardiaco…).
Juana Ma. Martínez Camacho
Terapeuta Transpersonal
Acompañante en Bioneuroemoción
Facilitadora Internacional CMR (Liberación de la Memoria Celular)
Anathéoresis (Psicoterapia Regresiva Perceptiva)
Formación Internacional en Psiconeuroinmunoendocrinología (IPPNIM)
www.centroelim.org Telf. 653-936-074